Mostrando entradas con la etiqueta biologia modelo de Singer y Nicholson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta biologia modelo de Singer y Nicholson. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de abril de 2010

Modelo de Singer y Nicholson




Fue propuesto en 1972, y la llamaron "mosaico fluido".

Este modelo plantea que la membrana está formado por disoluciones bidimensionales de proteínas y lípidos ordenados en una bicapa ininterrumpida.
La membrana plasmática se considera una estructura dinámica cuya constitución le permite, recibir y transmitir señales químicas, transportar moléculas pequeñas o iones, encerrar partículas por fagocitosis o pinocitosis, recibir y transmitir los mensajes para la reproducción y el crecimiento, además de establecer los límites físicos de la célula y resguardar el contenido citoplasmático.

La membrana plasmática permite el paso de materiales a través de ella.