Héctor Croxatto Rezzio: 
Nacio el 3 de julio de 1908 en Valparaiso y pasó su infancia y adolescencia en Temuco, para luego emigrar a Santiago, donde estudió Medicina en la Universidad de Chile. 
Obtuvo el título de médico cirujano en 1930. Amplió sus estudios en Basilea y en la Universidad de Harvard. Sus principales aportes se relacionaron con la hipertensión arterial, el sistema endocrino y el riñón.
Hormona natriúretica atrial:
 secretada por las células del músculo cardíaco. reduce el agua, sodio y grasa del tejido adiposo en el sistema circulatorio para así reducir la presión arterial.
Timosina:  
Produce leucocitos y libera la hormona timosina q promueve la difenciacion de celulas de la medula osea para la generacion de linfocitos T del sist inmunologico. Es secretada por el Timo.
Eritropoyetina:
estimula la formación de eritrocitos y es el principal agente estimulador de la eritropoyesis. Es secretada por el riñon.
Gastrina: 
estimula la secreción de ácido gástrico por parte de las células que cubren las paredes del estómago. Es secretada por las células del estomago y duodeno.
lunes, 3 de septiembre de 2012
sábado, 25 de agosto de 2012
Suprarrenales
 La corteza suprarrenal, esta dividida en tres partes, la zona glomerular, que produce mineralcorticoides, la zona fascicular, que produce glucocorticoides, y la zona reticular que produce androgenos.
La corteza suprarrenal, esta dividida en tres partes, la zona glomerular, que produce mineralcorticoides, la zona fascicular, que produce glucocorticoides, y la zona reticular que produce androgenos.En la zona glomerular, se produce la aldosterona que estimula la secreción de H+ por las células intercaladas en el ducto colector, regulando los niveles plasmáticos de bicarbonato (HCO3−).
En la zona fascicular se produce el cortisol Se libera como respuesta al estrés y a un nivel bajo de glucocorticoides en la sangre. Sus funciones principales son incrementar el nivel de azúcar en la sangre a través de la gluconeogénesis, suprimir el sistema inmunológico y ayudar al metabolismo de grasas, proteínas, y carbohidratos. Además, disminuye la formación ósea. Varias formas sintéticas de cortisol se usan para tratar una gran variedad de enfermedades diferentes. Tambien se producen gonadocorticoides, que son andrógenos y estrógenos. Entre los andrógenos está la testosterona, secretada también por los testículos. Los estrógenos son secretados también por los ovarios y por la placenta.
El sistema renina-angiotensina regula la secreción de aldosterona ayuda a regular a largo plazo la presión sanguínea y el volumen extracelular corporal. La renina es secretada por las células granulares del aparato yuxtaglomerular. Esta enzima cataliza la conversión del angiotensinógeno (proteína secretada en el hígado) en angiotensina I que, por acción de la enzima convertidora de angiotensina (ECA, secretada por las células endoteliales de los pulmones fundamentalmente, y de los riñones), se convierte en angiotensina II. Uno de los efectos de la Angiostensina II es la liberación de aldosterona.
Los Glucocorticoides actúan sobre el matabolismo intermedio de grasas y proteínas. Los glucocorticoides producidos por el cuerpo humano son el cortisol, la cortisona y la corticosterona.
La hormona CRH esta involucrada en la respuesta al estrés, es la encargada de activar la secreción hipofisiaria de ACTH. Se une a receptores con alta afinidad en la superficie de corteza suprarrenal para estimular la síntesis y secreción de cortisol.
La medula, esta en relación funcional directa con el sistema nervioso simpático, y secreta adrenalina, noradrenalina y dopamina, y responde a estímulos simpáticos. En consecuencia esta glándula consiste de dos órganos endocrinos distintos localizados en el interior de una estructura única, ya que difieren en origen embriologico, morfología y secreciones.
Hipofisis
Diferencias entre glandula pineal, pituitaria, hipófisis
La glandula pineal produce la melatonina, hormona que se dice regenera las células, regula el sueño, disminuye el estrés y cura enfermedades como el cáncer y el SIDA. Está formada por fibras nerviosas simpáticas que transmiten la información lumínica captada por la retina. Ella se activa y fabrica la melatonina cuando no hay luz, de ahí que tenga sentido la idea de llamarla tercer ojo.
La glandula pineal produce la melatonina, hormona que se dice regenera las células, regula el sueño, disminuye el estrés y cura enfermedades como el cáncer y el SIDA. Está formada por fibras nerviosas simpáticas que transmiten la información lumínica captada por la retina. Ella se activa y fabrica la melatonina cuando no hay luz, de ahí que tenga sentido la idea de llamarla tercer ojo.
La glándula pituitaria recibe a veces el nombre de glándula "maestra" del sistema endocrino, debido a que controla las funciones de las otras glándulas endocrinas. La glándula pituitaria está localizada en la base del cerebro y no es más grande que un guisante. La glándula está unida al hipotálamo (una parte del cerebro que influye en la glándula pituitaria) por medio de fibras nerviosas. La glándula pituitaria produce varias hormonas:
| Hormona de crecimiento. Prolactina - estimula la producción de leche materna después de dar a luz. Hormona adrenocorticotrópica (su sigla en inglés es ACTH) - estimula las glándulas adrenales. Hormona estimulante de la tiroides (su sigla en inglés es TSH) - estimula la glándula tiroides. Hormona folículo-estimulante (su sigla en inglés es FSH) - estimula los ovarios y los testículos. Hormona luteinizante (su sigla en inglés es LH) - estimula los ovarios y los testículos. Hormona estimulante de melanocitos - controla la pigmentación de la piel. Hormona antidiurética (su sigla en inglés es ADH) - aumenta la absorción de agua en la sangre por medio de los riñones. Oxitocina - contrae el útero durante el parto y estimula la producción de la leche materna. La hipofisis: 
 Patologías Endocrinas: 
   
Hormonas: 
 | 
HORMONAS
Aminas Biogénicas:
 Son proteínas y aminoácidos que sufren cambios químicos y se transforman en aminas biogénicas. Pueden formarse por la actividad enzimatica de los tejidos alimenticios.
Son proteínas y aminoácidos que sufren cambios químicos y se transforman en aminas biogénicas. Pueden formarse por la actividad enzimatica de los tejidos alimenticios. 
Las aminas biogénicas se encuentran por lo general en alimentos fermentados, de carne, vino, pescado, quesos y vegetales.
 Los eicosanoides son hormonas tisulares muy activas que actúan mediando en los procesos inflamatorios y en la respuesta inmune.
Los eicosanoides son hormonas tisulares muy activas que actúan mediando en los procesos inflamatorios y en la respuesta inmune. 
El AMPc es como un 2do mensajero. Este manda una señal la cual recibe una hormona (lípidica). La hormona no ha podido entrar a la célula y el AMPc la difunde por el citoplasma, cumpliendo la función de la hormona.
Las aminas biogénicas se encuentran por lo general en alimentos fermentados, de carne, vino, pescado, quesos y vegetales.
Las aminas biogénicas son precursores en la sintesís de hormonas, alcaloides, ácidos nucleicos, proteínas, así como de compuestos cancerígenos de tipo nitrogenado. Algunas aminas son indispensables para el crecimiento celular y el buen funcionamiento del intestino.Diferentes aminas tienen papel importante en el control del la presión sanguínea y en el funcionamiento del sistema nervioso.
Cuando hay gran concentración de aminas en un alimento puede volverse toxico, con dolor de cabeza, enrojecimiento de la piel, etc. Hay que cuidar el tipo de alimentos que se consumen para no asimilar gran cantidad de aminas biogénicas que pueden acarrear problemas de salud.
Relación entre hormonas y eicosanoides
La particularidad de éstas hormonas es que su estructura está basada en ácidos grasos esenciales. 
Además se caracterizan porque su acción es local, a diferencia de otras hormonas, ya que no viajan por el torrente sanguíneo y su acción dura fracciones de segundo, por lo que no es posible sintetizarla para usarlo como drogas.
Lo único que se puede hacer para potenciar o inhibir su accionar es actuar sobre los precursores. Por ejemplo a través de la dieta el aporte de acidos grasos esenciales favorece o dificulta la producción de los mismos.
Pero no pueden ser encapsulados como las otras hormonas, ya que viven solo unos segundos en una parte del cuerpo.
¿Cuál es la relación entre el AMPc y el efecto de las hormonas lipídicas? ¿por qué se le denomina segundo mensajero?
martes, 14 de agosto de 2012
Charla Dr. Mario Rosemblatt
El desarrollo del país a tráves de la ciencia: 
La ciencia y la tecnología seran el futuro de nuestra sociedad en el futuro, incluso en muchos países se ha invertido mucho en la ciencia y se han logrado convertir en los países as desarrollados del mundo, gracias al invertimiento de dinero en la ciencia. Muchos países tienen los mismos recursos que Chile pero deciden invertir mucho de este en la ciencia, en cambio Chile no, por lo tanto Chile no avanza en cúanto a la tecnología que la ciencia involucra, haciendo que quedemos en una especie de "agujero" donde no podemos salir, si no se ivierte en la ciencia del país es imposible que nos volvamos rápidamente un país desarrollado.
Una red computacional, tambien llamada El Organismo: El organismo es una especie de computadora.
El ADN es el sistema operativo, todos los seres vivientes tienen un mismo sistema operativo, ya que todos los seres vivos funcionan "de la misma manera". Este sistema operativo tiene 4 bases que al combinar de distintas formas genera diferentes sistemas para el mismo sistema operativo. La información es transpasada de una célula a otra a tráves de el ARNm.
¿Qué políticas gubernamentales podrían implementarse para fomentar el desarrollo de la actividad científica?
Se debería invertir mas dinero en la ciencia del país, para poder llegar a ser un país desarrollado, como USA, UK; Israel...
Tambien aumentaría el desarrollo de las ciencias en la educación, incluiría las ciencias desde que los niños son muy pequeños para que luego al crecer, se interesarían mas en esto, y más personas escogerian carreras muy necesarias como la bioquímica
. 
La ciencia y la tecnología seran el futuro de nuestra sociedad en el futuro, incluso en muchos países se ha invertido mucho en la ciencia y se han logrado convertir en los países as desarrollados del mundo, gracias al invertimiento de dinero en la ciencia. Muchos países tienen los mismos recursos que Chile pero deciden invertir mucho de este en la ciencia, en cambio Chile no, por lo tanto Chile no avanza en cúanto a la tecnología que la ciencia involucra, haciendo que quedemos en una especie de "agujero" donde no podemos salir, si no se ivierte en la ciencia del país es imposible que nos volvamos rápidamente un país desarrollado.
Una red computacional, tambien llamada El Organismo: El organismo es una especie de computadora.
El ADN es el sistema operativo, todos los seres vivientes tienen un mismo sistema operativo, ya que todos los seres vivos funcionan "de la misma manera". Este sistema operativo tiene 4 bases que al combinar de distintas formas genera diferentes sistemas para el mismo sistema operativo. La información es transpasada de una célula a otra a tráves de el ARNm.
¿Qué políticas gubernamentales podrían implementarse para fomentar el desarrollo de la actividad científica?
Se debería invertir mas dinero en la ciencia del país, para poder llegar a ser un país desarrollado, como USA, UK; Israel...
Tambien aumentaría el desarrollo de las ciencias en la educación, incluiría las ciencias desde que los niños son muy pequeños para que luego al crecer, se interesarían mas en esto, y más personas escogerian carreras muy necesarias como la bioquímica
.
 
martes, 7 de agosto de 2012
lunes, 6 de agosto de 2012
sábado, 30 de junio de 2012
domingo, 10 de junio de 2012
viernes, 1 de junio de 2012
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)

